Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de octubre de 2012

MERLUZA EN SALSA VERDE "RETOCADA"

Buenas noches......   el chico del tuneo ha vuelto jejejeje,....    bueno  bromas a parte,..   vamos a darle esta noche un puntillo diferente a  un plato tan clásico, cómo rico y sencillo de hacer..    Espero que os guste ése tuneo de la salsa que ha quedado un pelín más espesa de lo que me esperaba,..  pero  aún así,..  me ha gustado bastante.

MERLUZA EN SALSA VERDE "RETOCADA"

INGREDIENTES:
2 Filetes de merluza por persona
2  Cucharadas soperas de harina
1 Lata de guisantes
1 Ajo 
1 Vaso de agua
   Sal
    Finas  hierbas

ELABORACION

Vamos a picar el ajo en láminas y lo ponemos en una sartén o cazuela con un poco de aceite a dorar.

Aparte, vamos a proceder a mezclar  el harina con el agua, y removemos   hasta deshacer  los grumos.  Antes de mezclarlo bien, le vamos a poner un puñado de guisantes y espolvoreamos con finas hiervas..

.( Nos podemos ayudar de la thermomix o de la batidora de  toda la vida, para mezclarlo todo bien sin dejar grumos..)

Echamos la mezcla resultante en una cazuela y lo ponemos a hervir. Le echamos un puñado de guisantes.  Ponemos en este caso los filetes de merluza, y lo dejamos a fuego lento para que se vaya  haciendo... 


Cuando esté  hecho le damos al pescado la vuelta con cuidado para que no se rompa...



miércoles, 10 de octubre de 2012

SEPIA GUISADA

Buenas...     hoy  buscando  algo un poquito diferente... acudí a mi pescatera de   confianza...  y os prometo que su sugerencia de hoy me ha  sorprendido gratamente..   aquí os la dejo y ya me direis que os parece...( Seguro que a más de uno, le voy a sorprender)..

SEPIA GUISADA

INGREDIENTES:

1 Sepia
2 Pimientos verdes
1 Cebolla ( tamaño normal)
3 - 4 Patatas medianas

ELABORACIÓN

Ponemos en una cazuela, un poco de aciete a calentar. 

Quitamos el rabito y las pepitas de los pimientos, los cortamos en rodajas finitas y lo echamos en la cazuela en cuanto tengamos  el aceite caliente... 

Picamos la cebolla y la echamos junto con el pimiento. Lo dejamos a fuego lento para que se vaya pochando. 

Mientras tanto picamos la sepia y la echamos junto con la cebolla y el pimiento. Lo dejamos un par de minutos rehogandolo todo, y lo cubrimos con medio  vaso de agua. Lo dejamos cociendo unos diez minutos a fuego medio. 


Mientras tanto, aprovechamos y pelamos las patatas y las "chascamos" o "partimos" cómo querais decirlo... lo echamos a la cazuela, y lo cubrimos de agua. Dejamos al fuego otros diez minutos....

Poco antes de retirar del  fuego, espolvoreamos con perejil y finas hiervas..



domingo, 8 de julio de 2012

LOMOS DE BONITO ALBARDADOS

Buenos días,.. Hoy os dejo una sugerencia de mi pescatera favorita, Bea de la pescadería neptuno 2 en el municipio de santurtzi..  Un plato fácil y sobre todo rico.

LOMOS DE BONITO ALBARDADOS

INGREDIENTES:
Lomos de bonito
Harina
Huevo 
Sal 


ELABORACIÓN:

Podeis pedirle a vuestro pescatero de confianza, que os prepare los lomos, ( en este caso para 3 personas, he puesto medio kilo de bonito).

Sazonamos y pasamos por huevo y albardamos, dando el punto de fritura que más nos guste.


Sacamos y ponemos en una fuente con papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.


Aparte podemos pelar y  picar, por ejemplo un par de ajos   y si tenéis a mano un bote de pimientos de los rojos,..    y echamos por ejemplo a la sartén medio bote...

 Lo dejamos  con el mismo aceite que hemos utilizado con el bonito, a fuego moderado el tiempo justo para que se doren los ajos...   sacar a un recipiente con papel de cocina, para eliminar el exceso de aceite...


Servir






viernes, 22 de junio de 2012

LOMOS DE SALMÓN, A LAS FINAS HIERBAS (HECHO EN EL MICROONDAS)

Hola amigos,...hoy  me voy a permitir el lujo de pediros un favor. Vamos a volver la mirada a esos pequeños comerciantes que tenemos en nuestros municipios, en los que antaño, nuestros padres y madres a la hora de hacer la compra diaria tanto confiaban a la hora de pedir una recomendación o una sugerencia  para  ver que poner ése día,...  Así que por que no??   yo he decidido depositar esa confianza en una pescadería que tengo a  escasos metros  de mi casa.  Esta pescadería  la lleva Bea, y su local se llama "Neptuno 2",  sito en la calle Capitán Mendizábal, de Santurtzi...
y en uno de esos  días en los que no tienes demasiado claro  que es lo que  hacer, Beatriz, me hizo la siguiente sugerencia,...   que a continuación os dejo detallado..  os soprenderá por lo sencilla y rápida que  es..
LOMOS DE SALMÓN, A LAS FINAS HIERBAS (HECHO EN EL MICROONDAS)

INGREDIENTES:  

Lomos de salmón
Sal 
Finas hierbas

ELABORACION:


Le podemos pedir  en la pescadería de nuestra confianza, que  nos haga unos lomos de salmón, de unos dos ó tres centímetros de grosor approximadamente.


Sazonamos a nuestro gusto,   y colocamos en un plato o en una fuente aptos para microondas, espolvoreamos con un poco de unas hierbas por encima,  y colocamos en el microondas unos 5 ó 6 minutos  en el microondas a toda potencia,... y listo para sevir.





fachada de pescadería neptuno 2, ( Santurtzi)


miércoles, 6 de junio de 2012

RAYA A LA PLANCHA CON SOFRITO DE AJOS

Buenas noches a tod@s,..   os dejo una receta rápida y sencillita de hacer. espero que os guste.

RAYA A LA PLANCHA CON SOFRITO DE AJOS

INGREDIENTES:

1 Ala de raya
Sal 
Aceite
Ajos

ELABORACION:

Cortamos el borde de ala por donde tenemos  la mayor parte de las espinas.

Cortamos el ala en trozos y sazonamos.


Manchamos el fondo de la plancha con un poco de aceite y cuando esté caliente, ponemos los trozos de pescado, con cuidado para que no se desmenuce. Cuando esté echo, lo retiramos y lo colocamos en un plato o una fuente.


aparte pelamos un par de ajos y los picamos finitos. Ponemos en una sartén un poco de aceite. Y hacemos un sofrito. Cuando los ajos tengan el punto de fritura por nosotros deseado, lo vertemos por encima de los filetes emplatados anteriormente....

Listo. Buen provecho

viernes, 11 de mayo de 2012

RAYA EN SALSA ROjA

Buenas noches a  tod@s,.... hoy os dejo  un plato que si bien no es tradicional en la cocina española,... podemos encontrar  varias variantes para hacer unas buenas recetas..eso si, os recuerdo que lo que se cocina son las aletas de la raya, y yo esta noche he optado por esta receta, sencilla  y rica.... Espero que os guste

RAYA EN SALSA ROJA
 INGREDIENTES:

1/2  kilo de raya
ajo
perejil
1 cucharada de pimentón
1 cucharadas soperas de harina 
2 vasos de agua

ELABORACIÓN:

En una sartén ponemos la cucharada soperas de harina, cuando se esté empezando a dorar, echamos el agua, y el perejil, removemos hasta que se deshagan todos los grumos.

 Echamos una cucharadita de pimentón, y dejamos  a fuego medio  pero removiendo para que se mezclen bien todos los ingredientes.



A parte, cortamos una de las aletas de la raya, en pedazos,  sazonamos y con cuidado para que no se nos rompa, los colocamos en la sartén con la salsa. 


Cuando se este  haciendo, con cuidado, le  vamos dando vueltas para que se vaya  haciendo.

Servir,....




martes, 3 de abril de 2012

CHICHARRO LA PLANCHA CON SOFRITO DE AJO Y CEBOLLA

Hola buenas noches a tod@s,..  esta vez os dejo por aquí una cena ligerita y rica..   una de chicharro a la plancha con un sofrito de cebolla y ajo para darle gusto...   espero que sea de vuestro agrado, pero antes, para quien no lo conozca,.. una pequeña introducción sobre el chicharro o jurel....
"

PROPIEDADES NUTRITIVAS

El jurel es un pescado azul, es decir, un pescado graso. En concreto, 100 gramos de porción comestible aportan casi 7 gramos de grasa. Esta grasa, rica en ácidos grasos omega-3, contribuye a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre -se reduce el riesgo de aterosclerosis- y el riesgo de formación de trombos. Se recomienda la presencia en la dieta de jurel y otros pescados azules porque gracias a la calidad de su grasa colaboran en la reducción del riesgo de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. El jurel es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico y posee cantidades interesantes de vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del grupo B, destacan la B1, B2, B3, aunque el contenido de estas vitaminas es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes (cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, hígado y carnes en general). Respecto a la vitamina B2, ésta es más abundante en los pescados azules que en los blancos, y tiene un contenido sobresaliente de vitamina B3. Asimismo, la vitamina B12 está presente en cantidades extraordinarias y supera a la que contienen los huevos, los lácteos y gran parte de las carnes. En general, estas vitaminas del grupo B permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, (hidratos de carbono, grasas y proteínas), e intervienen en numerosos procesos orgánicos como la formación de glóbulos rojos, la síntesis de material genético o el funcionamiento del sistema nervioso y del sistema de defensas. Por ser un pescado graso, el jurel posee vitaminas liposolubles A y D, sobre todo en el hígado y en el músculo. La vitamina D favorece la absorción de calcio, su fijación al hueso, además de regular el nivel de calcio en sangre; la vitamina A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Asimismo, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También interviene en el crecimiento óseo, en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.
En relación con su composición mineral, destaca la presencia de magnesio, si bien esta cantidad es similar a la de la mayoría de pescados. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, además de formar parte de huesos y dientes. También mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El jurel es fuente de yodo pero, al igual que ocurre con el magnesio, está presente en cantidades similares a la del resto de los pescados. El yodo es indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, que regula numerosas funciones, así como para el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro. Este pescado posee hierro, aunque en cantidad inferior a la de las carnes en general. El hierro es necesario para la formación de hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células y su aporte adecuado previene la anemia ferropénica."  
(fuente eroski consumer)"

CHICHARRO A LA PLANCHA 

INGREDIENTES

chicharro
sal
aceite
ajo
cebolla 
ELABORACION 
Abrimos y limpimos el chicharro o jurel y sazonamos.  Preparamos la plancha con un poco de aceite para que que no se  pegue.

Cuando esté  hecho, lo reservamos en un plato. 

Preparamos  a parte,  cebolla y ajo picado.. ( según las cantidad de chicharros que vayamos ha preparar).  

Preparamos un sofrito con ellas y cuando esté   hecho, lo vertemos  sobre la carne de los chicharros y servir.

Buen provecho

miércoles, 29 de febrero de 2012

FILETES DE MERLUZA, CON PATATAS FRITAS Y SALSA DE CHIPIRONES

Aquí os dejo esta noche una receta que espero sea de vuestro agrado...unos lomos  merluza con patatas fritas y salsa de chipirones...  espero que sea de vuestro agrado.

FILETES DE MERLUZA, CON PATATAS FRITAS Y 
SALSA DE CHIPIRONES

INGREDIENTES: ( para 3 personas)

3 filetes de merluza, ( frescos o congelados)
2 pimientos  verdes
1 cebolla mediana
bolsitas de tinta de chipirones
queso "filadelfia"

ELABORACION

Cortamos los pimientos y la cebolla muy finito, y lo ponenos a pochar... y echamos las bolsitas de tinta, y  una cucharadita de queso tipo "filadelfia". Dejamos aproximadamente un minuto  al fuego,.. lo vertemos en el vaso de la batidora y lo trituramos bien. reservamos

Cortamos el pescado en los trozos deseados.sazonamos y pasamos por  huevo y harina.. Freimos y cuando estén a nuestro gusto,... las dejamos en un plato con papel de cocina para absorver el exceso de aceite. A parte pelamos y cortamos unas patatas fritas con la forma por nosotros deseada y freir...

Servir caliente. Buen provecho



domingo, 22 de enero de 2012

HALIBUT REBOZADO

Hola buenas noches,...  Hoy os propongo una cena ligera y rica basada en un pescado blanco, espero que sea de vuestro agrado.

                                                             
 HALIBUT


INGREDIENTES


Filetes de Halibut
1 huevo batido
Sal
Harina
1 Limón

ELABORACION


Cortamos los filetes de halibut,  sazonamos y pasamos por huevo y harina. Lo colocamos en una sartén con aceite caliente,..  y cuando esté listo, lo colocamos en un plato o bandeja con papel  de cocina para que absorba el  posible exceso de aceite.

Cortamos por la mitad un limón, y rociamos los filetes, por ambos  lados con el limón exprimido.


Servir caliente.



domingo, 15 de enero de 2012

FILETES DE BACALAO EN SALSA VERDE

Buenas noches, hoy me apetecía     cenar algo de pescado, pero hacerlo de alguna manera diferente,.. me han echo una sugerencia, que me pareció interesante... y ahí esta el resultado. La idea de hacer unos filetes de bacalao en salsa verde ha sido de una buena amiga, Sorkunde Ormaza Lopez.. Esta es la receta




 FILETES DE BACALAO EN SALSA VERDE

INGREDIENTES

Filetes de bacalao
guisantes
perejil
ajo
1 vaso de agua
2 cucharadas soperas de harina(no colmadas)
sal.



ELABORACIÓN:

Picamos el ajo, muy finito, y lo ponemos en una sartén con un poco de aceite hasta que se dore. Mientras tanto, a parte vamos mezclando el agua con la harina, hasta que no queden grumos.