Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2012

PISTO

Buenas noches....   hoy aprovechando que  he tenido un invitado en casa he optado por rendir un pequeño "homenaje" a todo un clásico en la cocina española, el pisto.

El pisto es un plato tradicional de la cocina española. El origen del plato muestra que posiblemente fuera cocinado por los campesinos de La Mancha al aire libre con los productos de una huerta que estaban más accesibles. Es por esta razón por lo que las verduras empleadas suelen variar enormemente dependiendo de la zona, de la temporada y de los gustos locales, etc. No osbtante se puede decir que siempre lleva tomate y pimiento, y es frecuente que lleve cebolla, ajo, calabacín, etc… 

Os dejo esta versión de este plato tan rico que espero que sea de vuestro  agrado


PISTO

INGREDIENTES:

1/2 kilo de calabaza
1/2 kilo de calabacin
1/2 kilo de pepino
1 cebolla 
3 pimientos de freir

PARA LA SALSA

1 lata, bote ó brick de tomate frito 
1 nuez de queso cremoso

ELABORACIÓN:

Procedemos a pelar y picar muy finos todos  los ingredientes, la cebolla, la calabaza, el calabacin,... y lo freimos.  Cuando ya esté lo dejamos en un plato o fuente con papel de cocina para  absorver  el exceso de aceite. 


Para el tomate, lo echamos en una sartén a parte, con una nuez de queso cremoso tipo "filadelfia" y removemos  hasta que se desahaga bien el queso. Lo  vertemos junto con las verduras, le espolvoreamos finas hiervas y dejamos un par de minutos a fuego medio.


Servimos caliente...

jueves, 16 de febrero de 2012

ALCACHOFAS CON JAMÓN

Andaba  con el caprichito de hacerme  algo con un bote alcachofas que tenía en casa dando vueltas,  hasta que ayer por la tarde,  hablando con una buena amiga me explicó  como las hacía ella. se llama Débora de Lucas...

ALCACHOFAS CON JAMÓN

INGREDIENTES:
1 bote pequeño de alcachofas
2 dientes de ajos muy picados
100 gramos jamón serrano picado
aceite
vinagre

ELABORACIÓN:




Ponemos a calentar el aceite a calentar un una sartén, y echamos el ajo picado. Luego añadimos el jamón, y rehogamos un poco


Añadimos  las alcachofas y regogamos bien.  Cuando estén rehogadas, le echamos  vinagre al gusto y dejamos reducir.


Empatamos y  y servimos....    

sábado, 11 de febrero de 2012

PURRUSALDA

Buenas tardes,.. hoy os presento un plato típico de la cocina vasca.

PORRUSALDA

La Porrusalda ó Purrusalda es un plato típíco del país vasco-navarro Se prepara principalmente a base de verduras, predominando entre ellas el puerro, en éste caso por ejemplo,  la traducción al castellano  del vocablo "purrusalda" es "caldo de puerros".

La presentacíón de éste plato es similar a la los estofados.. Un plato caldoso, con tropezones que se sirve caliente.


A este plato se le puede añadir, por ejemplo, zanahoria, ajo, cebolla, patatas,...y en algunas regiones, también le agregan:  costilla de cerdo,  bacalao en salazón desmigado,.. y en la provincia de la Rioja, le echan por ejemplo una cabeza de merluza...

Yo he optado por algo intermedio que no por ser sencillo, deja de  ser rico...

INGREDIENTES

1 manojo de puerrros
3 patatas medianas
3 zanahorias, ( ni grandes ni pequeñas,.. algo mediano).


ELABORACION:

Cortamos y lavamos las zanahorias, cortándolas en tantos cachos, cómo nosotros deseemos. Pelamos las patatas, las lavamos,  y al cortar las patatas en cachos acordándonos de "cascar" el cacho que estemos cortando para que luego la patata suelte el amidón.

Cortamos los puerros por los extremos,( las barbas y lo verde),.. hacemos un corte longitudinal y lo lavamos para quitar los restos de tierra que pueda tener. Luego lo cortamos en tantos cachos cómo a nosotros nos guste.

Lo cubrimos de agua, sazonamos y echamos un poco de aceite. ( yo lo hago en una olla a presión),.Lo ponemos a fuego medio hasta  que empiece a "pitar".. yo la dejo entonces al fuego unos 15 minutos,.. pero ese luego depende del punto de cocción que le queráis dar cada uno de vosotros. (Cuando lo apartéis del  fuego, si tenéis prisa con la comida, poner la olla a presión debajo del grifo de agua fria).

Cómo alterativa, en vez de servir tal cuál,... podeis echarle luego un huevo y pasarlo todo bien por la batidora, en cuyo caso podemos preparar aparte unos picatostes  y añadirselos...  

Espero que os guste


viernes, 2 de septiembre de 2011

SETAS SALTEADAS

SETAS
INGREDIENTES
SETAS
AJO
CEBOLLA
Para esta receta yo he utilizado unos 150 grs de setas... ( para un comensal), pero bueno, según los que vayais a ser, jugar un poco con las cantidades, de acuerdo?.
Para mi sólo he utilizado 1/4 de cebolla, (me gusta bastante la cebolla), pero jugar ahí tb un poco con el tamaño de la cebolla, y los comensales que seais, la picais en juliana, y la poneis a pochar, picais uno o dos ajitos... y lo poneis junto con la cebolla...
Las setas, (aseguraros que son comestibles,, y ante la duda.... a la basura), las limpiamos con un trapo húmedo que no mojado, para quitar posibles impurezas... las troceamos y la echamos a la sartén... Lo rehogamos un par de minutos apenas, y listo....
Un plato rico, rico....

lunes, 15 de agosto de 2011

TOMATES RELLENOS

TOMATES RELLENOS
INGREDIENTES
tomates de ensalada,.. ( que no estén demasiado maduros, pero tampoco verdes)
mahonesa,
gambas cocidas
huevos cocidos
palitos de cangrejo,....

ELABORACION

Sacar con cuidado la pulpa de los tomates, ayudaros de una cucharilla de café o de un cuchillo pequeño,...

Echarlo todo en el vaso de la batidora la pulpa de tomate, mahonesa, gambas.... pasarlo todo bien por la batidora.

Llenar los "vasitos" de tomate con la mezcla resultante y decorar por ejemplo con zanahoria rallada, banderillas,.... en fin lo ke la imaginación os dicte.

BERENJENAS RELLENAS



BERENJENAS RELLENAS DE CARNE
ingredientes:
~2 berenjenas
~300 gr de

carne picada
~2 lonchas de jamon
~cebolla y ajo
~2 cucharadas de harina
~1/2 litro de leche

~1 huevo
~queso rallado
~champiñones (opcional)
elaboración:
Partir las berenjenas por la mitad a lo largo.Se pueden cocer en agua con sal o asar en el horno.
Tener cuidado de que no queden muy cocidas para que no se rompa la piel.
Vaciar la carne de las berenjenas con una cuchara y reservarla.
En una sarten con aceite, se pone la cebolla y el ajo a dorar, sin que se queme.(si se pica muy fino,se puede dejar en el relleno, o se puede quitar si se echan trozos grandes).
Añadir la carne picada y el jamón bien picadito y la carne de las berenjenas y los champiñones picaditos (opcional). Salar. Cuando ya está rehogado, se pone la harina, se da unas vueltas para cocer la harina, se añade el huevo, se mezcla bien y se va añadiendo la leche hasta que la masa
engorde. Rectificar el punto de sal y echar pimienta si gusta. Dejar te
mplar.
Rellenar las berenjenas y poner en una fuente para horno.
Se pueden cubrir con mas bechamel y queso rallado o solamente con el queso.
Gratinar en el horno.
¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!
como aquí no se tira nada.... si os encontrais con que os ha sobrado masa del relleno de las berenjenas, hacer croquetas con ellas.. Cortar la masa en porciones, pasarlo por huevo batido y pan rallado... os quedan unas croquetas de miedo...