Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

MUSLOS DE GALLO DE MOS GUISADO

Buenas tardes a to@s,.. allá en el mes de febrero, participé en el concurso de gallo Souto de Herville,... La verdad es que ese concurso fué un pequeño reto,  en el que yo tenía muy claro que sría muy dificil ganar nada, pero lo que son las cosas... unos pocos dias atrás recibí un mail donde se me daba las gracias por haber participado, y que cómo detalle por haberlo hecho, junto con todos los participantes, recibiríaa en mi domicilio un Gallo de Mos...

Dicho y hecho.. Pocos días después me llega por mensajero un paquete con un gallo de 3 hermosos Kilos de peso...asi  que,.. que mejor  forma de darle un buen uso,  que buscando una receta con auténtico "Label" de calidad..  Recurrí a mi madre, Maria de los Ángeles que me explicó primero cómo limpiarlo bien y luego me dió la receta que os dejo a continuación y que espero sea de vuestro agrado.

Pero antes de nada me vais a permitir que antes felicite a tod@s los que están haciendo posible la recuperación de una raza autóctona gallega en concreto a la asociación www.avimos.org,

Os recomiendo que les visiteis y si teneis oportunidad incluso probeis la carne de estos animales, ya que os va a sorprender gratamente...

GALLO GUISADO DE MOS

INGREDIENTES:
1 gallo de Mos
1 cebolla mediana
2 zanahorias
perejil
vino blanco
agua
Laurel
ajo
 
ELABORACION:
Primero, le quitamos los muslos, y las pechugas. Lo limpiamos.. Reservamos las pechugas por un lado; por otro las patas, el cuello, las alas y el cuerpo del pollo.





Para la salsa picamos  la cebolla en juliana, y la ponemos en una cazuela a pochar con un poco de aceite. pelamos y picamos en rodajitas finas las zanahorias. 

Le ponemos el ajo, un poco de perejil picado, una hoja de laurel, y echamos dos vasos de agua y uno de vino blanco. Lo dejamos a fuego lento que se vaya  haciendo

Pasmamos la piel de los muslos por el fuego para quemar las posibles plumas que pudiese tener, y se las kitamos. después, yo he optado por cortar el muslo del contramuslo, pero podeis dejarlo de una pieza si quereis.

Sazonamos y lo rebozamos. Lo echamos en una sartén y lo freímos. Reservamos en una fuente con papel absorvente para que elimine el exceso de aceite.

Pasamos la cebolla, la zanahoria, y los demás ingredientes, ( menos la hoja de laurel), para hacer una salsita rica, rica y con fundamento)

Emplatamos y servimos por ejemplo acompañandolo de una guarnición de calabacin rebozado.


martes, 6 de marzo de 2012

PATATAS A LA RIOJANA

Aquí os dejó una pequeña variante de las clásicas patatas a la riojana, de toda la vida..  y un pequeño resumen de el posible origen de dicho plato en la gastronomía española...


 "Se cuenta por La Rioja que, cuando el célebre chef, Paul Bocuse, probó este guiso en una conocida bodega y tras zamparse tres platos seguidos, dijo que un plato así debía representar a España en el mundo entero, porque era lo más sabroso que había probado en toda su vida.
Desde entonces, en todas las bodegas y a todas las visitasse les sirve este guisote, asegurando que fue precisamente en esa, donde se produjo el gracioso incidente. 
Su origen nadie lo puede asegurar porque en cualquier casa donde se comiese como Dios manda, o sea nada, de mortadelas,  filetitos, ni porquerías de esas que han criado tantos enclenques, se hacía este guiso (a partir del siglo XIX, claro, antes se haría con castañas porque España no comió patatas hasta la llegada de Napoleón) y, si la cocina contemporánea  gallega se caracteriza por las patatas y los chorizos, pues la receta puede ser tan gallega como riojana."
PATATAS A LA RIOJANA

INGREDIENTES:

1 kg de patatas
4 ajos
1 cebolla
1 pimiento verde
250 grs de chorizo.
1 cucharon de aceite de oliva

PREPARACION:

Pelamos y cortamos los ajos en láminas. Cortamos el chorizo en rodajitas y la cebolla la pelamos y la cortamos en juliana.

Pelamos y cortamos las patatas, tipo "panadera".

Doramos los  ajos, con la cebolla, y el pimiento. Cuando estén pochados, echamos el chorizo,.. y poco después añadimos las patatas.

Cubrimos con agua, sazonamos al gusto,... y dejamos cocer a fuego lento..

Buen provechooo