espero que os guste la receta.
CANÓNIGOS, VITAMINAS Y SABOR
Los canónigos permiten disfrutar de ensaladas exquisitas y ricas en vitaminas cuando el frío nos rodea, aportando también hierro y yodo. Descubre sus beneficios para la salud y las recetas más apetitosas.
Originaria de Sicilia, la hierba de los canónigos crece de forma espontánea en toda Europa.Su sabor es dulce y ligeramente anuezado, con un fondo algo picante que se transforma en amargo en ejemplares viejos.
Destaca además por su frescor y por la textura crujiente de las hojas, que recuerda ligeramente a los germinados.
Valor nutricional
Su composición nutricional la convierte en un buen aliado de la salud. Es especialmente rica en vitaminas A y C (una ración de 150 g cubre las necesidades diarias), en vitamina B6, hierro y yodo (150 g cubren la cuarta parte de la cantidad diaria recomendada de esos tres nutrientes), potasio (17% del necesario), manganeso y fósforo (10%). Esos aportes se consiguen con una cantidad de calorías realmente mínima (sólo 21 por 100 g) y grasas (0,4%), por lo que ayudan a reequilibrar la dieta invernal. Aporta también proteínas (2,1%) y una inyección de vitalidad gracias a su alto contenido en clorofila y otros micronutrientes.
Uso en la cocina
La hierba de los canónigos suele utilizarse siempre en crudo, y se añade al final justo antes de servir el plato, o incluso después de aliñarlo. La razón es que el calor y algunos condimentos fuertes como el vinagre, o incluso el mismo aceite, la deterioran rápidamente, haciendo que su color se vuelva más oscuro y arruinando su textura. Su sabor delicado tampoco aguanta compañeros muy intensos. Necesita poco aliño y suave si se quiere disfrutar de su paladar herbáceo, fresco y a veces ligeramente picante.
Si se va a cocinar es mejor optar por cocciones cortas y siempre hay que añadirla en el último momento.
A esta pequeña hierba le van los sabores acidulados y los alimentos suaves que realcen sus cualidades. Combina bien con germen de trigo, germinados, frutos secos, remolacha, apio, manzana verde, maíz dulce, aguacate, pepinos, zanahorias, champiñones, patatas y cereales.
Puede mezclarse con otras verduras de ensalada y también con huevos y con muchas variedades de queso fresco, feta, cabra, parmesano, brie, roquefort…
TORTILLA DE CANÓNIGOS
INGREDIENTES:
1 puñadito de canónigos (pongamos unos 100 gr por ejmplo)
2 huevos por persona
sal
ELABORACIÓN:
Batimos los huevos en un bol, si tenemos los manojitos de los canonigos en manojitos, y limpios, (en muchos supermercados os lo venden ya limpios y envasado al vacio), lo mezclamos bien con los huevos batidos, y sazonamos al gusto.
Lo echamos en una sartén y lo hacemos como una tortilla más...
Como veis, una tortilla más, rica, sana y sobre todo muy rápida.